Ropa para Todos: estará disponible a mediados de mayo

Ropa para Todos: estará disponible a mediados de mayo

 

El acuerdo entre Moreno, ProTejer y los super permitirá encontrar jeans a $ 82,5. La marca propia de los textiles y el calzado será NyP.

 

Luego de una reunión de casi dos horas entre los empresarios textiles de la Fundación ProTejer y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quedó formalmente constituida la marca nacional que es eje del programa Ropa para Todos. Con un sol similar al de la bandera argentina, rodeado por un aro celeste, la marca NyP venderá pantalones y calzado, en un primer estadío, sólo para hombres. "Empezamos con un jean a $ 82,50, ya incluidos en ese precio los impuestos y una rentabilidad razonable para el productor", explicó a Tiempo Argentino Marco Meloni, titular de la Fundación Proteger y adelantó que "estos productos se venderán en supermercados y tiendas departamentales". A los fines de apuntalar la relación con las bocas de expendio, el miércoles próximo los dirigentes textiles mantendrán sendas reuniones con los híper nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos Cabe destacar que, de todas maneras, tal como adelantó ayer este diario, en el conjunto de productos ofrecidos, no habrá ninguno que esté por sobre los $ 100. De hecho, luego del jean llegarán zapatillas. En este punto está trabajando la Cámara del Calzado. "Vamos a vender zapatillas desde $ 70, habrá náuticas, de lona, y zapatos de hombre y alguno de mujer”, adelantó a Tiempo Horacio Moschetto, secretario de la Cámara. 

Según los plazos que se manejan, los productos estarían disponibles en las góndolas a partir de la segunda quincena de mayo. "En una segunda parte del programa, la idea es extenderse a las prendas de mujeres y niños, y llegar al interior del país", detalló Meloni, orgulloso del logo de la nueva marca, al cual calificó como "un símbolo de la industria nacional". Otro de los detalles interesantes del plan tiene que ver con quiénes serán las marcas que estarán encargadas del diseño y la producción de las prendas. Según pudo saber este diario, una de las firmas que más trabajó fue Mistral Group, una empresa con buenas líneas con Guillermo Moreno, que ya había ofrecido en alguna oportunidad pantalones de jean a precios populares. En la reunión se conformó además un grupo de trabajo para avanzar en la nueva marca de indumentaria, con una ronda de reuniones similar a la que Moreno tiene todos los viernes con elcomercio. Desde la Fundación ProTejer especificaron que se está hablando de crear un fideicomiso con las industrias de Tierra del Fuego para fomentar el cultivo y producción de fibras autóctonas que luego serán utilizadas para elaborar las prendas de la marca nacional NyP.  «