La iniciativa, del diputado Adrián Grana (Nuevo Encuentro), sostiene que "resulta altamente repudiable que el banco público de todos los bonaerenses promueva la posición oligopólica de Cablevisión en el mercado y que lo haga mientras el gobierno nacional a través de la AFSCA mantiene una disputa judicial contra el Grupo Clarín".
Además declara su preocupación por el convenio efectuado entre el Banco de la Provincia de Buenos Aires y la empresa Cablevisión, en donde se promueve la suscripción de nuevos clientes para este firma que actúa de manera oligopólica e ilegítima, como tal o con el nombre de fantasía Fibertel, sin respetar las más elementales normas de las instituciones de la democracia y el derecho constitucional de usuarios y consumidores.
El legislador sostuvo también que mientras la empresa desafía permanentemente la democracia incumpliendo una ley que tiene como objetivo la desmonopolización del mercado y la diversificación de las voces, el gobierno provincial no hace otra cosa que auspiciar y promover junto a estos grupos las evidentes desobediencias a las normas.
En los fundamentos del proyecto cuestionó también que a través de esa promoción el banco público oficial incite a que el mercado de la comunicación audiovisual esté cada vez más concentrado beneficiando a la empresa más grande.
Esto va en contra de los principios constitucionales básicos que se deberían respetar, que en el caso de los usuarios y consumidores, debería ser la promoción de la libre competencia, la pluralidad de oferentes, la defensa de la menor tarifa y el mejor servicio, concluyó.
