Prepagas pasan a marzo pedido de aumento
Será de 9 a 10% para las cuotas
Otra buena señal para los bolsillos de los consumidores y usuarios: las empresas de medicina prepaga no pretenden aumentar sus cuotas desde febrero, sino que negociarán una suba de entre 9 y 10% a partir de marzo.
Fuentes sectoriales expresaron a BAE Negocios que “no va a haber ajustes de las cuotas de prepagas en febrero. Se va a pedir un aumento de entre 9 y 10% para que se aplique en marzo”. Con los incrementos acumulados anteriores del 7 y 8%, en septiembre y diciembre respectivamente, “un 9 ó 10 por ciento compensará los costos que significaron las paritarias en el sector de la salud”, afirmaron las fuentes.
El aumento salarial acordado fue del 25 por ciento para los trabajadores y comenzó a regir en agosto del año pasado. “Las charlas con el Gobierno se presume que empezarán la semana que viene para tener tiempo”, ampliaron a este diario.
El pedido de audiencia será con la Superintendencia de Servicios de Salud, que define el porcentaje de suba en las cuotas, junto al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
En diciembre, se dio la particularidad de que las prepagas más chicas recibieron una autorización para elevar 9% las cuotas, en tanto que las grandes prepagas (de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la Argentina) pudieron ajustar el cobro un 8 por ciento, desde el 1º de diciembre.