Macri confirmó aumentos en el subte

Macri confirmó aumentos en el subte y aceptó posible estatización
El jefe de gobierno porteño advirtió que en los próximos meses habrá subas en las tarifas y ratificó que la línea A permanecerá cerrada 60 días por refacciones. "La gente tendrá que buscar otras alternativas para viajar", advirtió.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo ayer que no descarta estatizar la red de subterráneos en caso de no llegar a un acuerdo con Metrovías, actual prestadora del servicio. El empresario también confirmó que habrá aumentos de tarifa en los próximos meses y aseguró que será necesario cerrar la línea A por 60 días como máximo para remplazar las formaciones. "La gente tendrá que buscar otras alternativas para viajar", advirtió.
Tal vez envalentonado por las remeras que fusionaban su imagen con la de Ernesto "Che" Guevara que la juventud del PRO hizo circular hace unos meses, el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires dejó abierta la posibilidad de que una empresa de servicios públicos pase a la órbita porteña, algo prácticamente inédito en los poco más de cuatro años de gobierno macrista. Sólo en una ocasión, Héctor Lostri, segundo del ministro Daniel Chaín en Desarrollo Urbano, logró traspasar una empresa privada dedicada a los relevamientos catastrales al ámbito estatal.
Después de realizar la reunión con el Gabinete porteño en la Usina del Arte del barrio de La Boca, Macri aseguró que el compromiso de su administración es "lograr el mejor servicio al menor costo posible", y pidió "paciencia" para evaluar "cuáles van a ser las tarifas de equilibrio" que se aplicarán a los boletos. De todas formas, Macri adelantó que la tarifa técnica será superior a los 6 pesos y que con seguridad habrá aumentos en el precio del boleto en los próximos meses, pero evitó dar precisiones sobre el número final.
"Necesitamos estudiar profundamente el tema. Pensaba que no iba a estar por debajo de los seis pesos de los que hablé ayer (por el martes), porque la tarifa que resulta no es lo que realmente terminamos pagando, es lo que paga el usuario directo, pero después la diferencia alguien la paga y por decisión de la presidenta la va a pagar la Ciudad de Buenos Aires", criticó Macri.
Ayer se supo que el director de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, había enviado una carta a Metrovías para comenzar a negociar un nuevo contrato para el servicio. Según está previsto, la empresa dejará de tener a su cargo algunos de los negocios que manejó hasta ahora, como el alquiler de locales, el servicio de fibra óptica y otros tantos que engrosaron las arcas del Grupo Roggio. Consultado sobre si el gobierno tenía un "plan B" en caso de que transcurran los 60 días que prevé la ley para acordar un nuevo contrato con Metrovías, Macri no dejó dudas. "No descartamos ninguna alternativa. La prioridad la vamos a poner en intentar aprovechar el conocimiento y la experiencia de tantos años por parte del equipo técnico que tiene Metrovías. Si no nos podemos poner de acuerdo, encararemos otra alternativa, o con otro concesionario, o manejada directamente por Subterráneos Buenos Aires", se sinceró el alcalde. De todas formas habrá un aumento luego de que se cierren las paritarias del gremio, ya que la Ley de regulación y Reestructuración del Sistema de transporte Ferroviario de pasajeros prevé en su artículo 31 que "en caso de incrementos de costos que superaren un siete por ciento (…) la Autoridad de Aplicación procederá a iniciar el proceso de revisión tarifaria inmediatamente de ocurrido el incremento".
Según cifras de la empresa Metrovías, los pasajeros del subte pasaron de 310 millones en 2011 a 248 millones en 2012, es decir que el servicio perdió un 20% del público luego del aumento del 127% en el boleto que impulsó el macrismo.
Tras la conferencia de prensa de Macri, el gobierno nacional salió a fijar posición. "No le importan ni los usuarios ni los comerciantes" que se verán afectados por el cierre de la línea A, afirmó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo (ver aparte).
"Macri tiene un plan y nos lo está mostrando en cuotas. Ese plan privilegia su carrera política y no los intereses de los usuarios", fustigó el legislador de Proyecto Sur, Rafael Gentili.
Si bien reconoció que la ley que permitió el traspaso de la red de subterráneos a la órbita porteña no obliga al Estado a subsidiar el boleto, Gentili rechazó la idea de llevar la tarifa a seis pesos. "Subir el subte a seis pesos sería meterle la mano en el bolsillo a los usuarios. No podés pedirles a los pasajeros que financien lo que vos no querés poner del Presupuesto. A Macri le aprobamos en la Legislatura casi 3000 millones de pesos en el Presupuesto para que subsidie la tarifa, no para que aumente el boleto", reflexionó el legislador de Proyecto Sur.
"La idea de una tarifa del subte en $ 6 es inadmisible, acabamos de votar una ley con numerosos recursos para financiar el subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires. Macri volvió a mostrar su insensibilidad y desconsideración no sólo por los usuarios sino por los comerciantes que tienen locales en el subte", reflexionó la legisladora María Elena Naddeo, del Frente Progresista y Popular.
Desde la Coalición Cívica apelaron a la ironía. "En enero a Macri le encanta anunciar tarifazos. Hace un año con el acta que no fue acta, aumentó la tarifa un 127% ($ 2,50), y ahora, sin los resultados de una auditoría técnica, financiera y operativa, sin audiencia pública y sin un cuadro tarifario diferenciado con subsidio a la demanda, quiere llevarla a 6 pesos. Macri desconoce que el subte es un servicio público y pretende manejarlo bajo el modelo Socma, Sevel o como el resto de las empresas de él y su padre", consideró el diputado porteño Maximiliano Ferraro.
"No se puede hablar de 6 pesos cuando no hay ningún estudio de costos oficial. Aunque la nueva ley dispone una auditoría en seis meses, Macri quiere firmar un nuevo contrato con Metrovías en apenas dos meses. Firmar sin tener los resultados es una aventura completa con tal de mantener la privatización", se quejó el diputado Alejandro Bodart, del MST. «