LEY DE CELULARES, YA! : NO SE PUEDE DEMORAR MÁS LA SANCIÓN DE LA LEY QUE DECLARE SERVICIO PÚBLICO A LA TELEFONÍA MÓVIL , PARA QUE LAS EMPRESAS SEAN CONTROLADAS EN EL SERVICIO Y LA TARIFA”

Sostuvo el Presidente de la Unión de Consumidores de Argentina, Dr. Fernando Blanco Muiño, al confirmarse que los precios de la telefonía móvil subirán, a partir de diciembre, otro 12 % lo que implica un aumento anual del 32%, en promedio.
“El celular ha dejado de ser un bien suntuoso y los 58 millones de aparatos que se registran en el país así lo confirman, para lo cual se hace imperioso la sanción de un nuevo marco normativo que regule a la actividad y le dé carácter de servicio público, tal como plantean diversos proyectos legislativos que están dormidos en el Congreso Nacional”, explicó Blanco Muiño.
“Sería deseable que los bloques oficialistas de las dos Cámaras del Congreso impriman a este tema la misma celeridad que a los proyectos del Poder Ejecutivo, en vez de paralizar su tratamiento parlamentario, dado que estos temas redundarán en un mejor servicio a menor precio para los usuarios de la telefonía móvil”, dijo.
Desde el movimiento de consumidores hemos presentado propuestas legislativas y desde la propia Auditoría General de la Nación se ha señalado que “…surge la necesidad que se proceda a actualizar o modificar el marco regulatorio vigente, que genere cambios normativos que redunden en medidas que beneficien a los usuarios y consumidores de estos servicios en la obtención de mayores y mejores condiciones de elección tanto del servicio como de las condiciones económicas del mismo, así como un control y fiscalización más estricto de las prestadoras por parte de los organismos intervinientes” (Informe de la AGN, Actuación N°617/10, publicado en Agosto 2012, pág. 34), informó Blanco Muiño.
“Luego de 20 años de vida de la telefonía móvil en Argentina, estamos en el momento propicio y necesario para convertirla en servicio público, por eso decimos “LEY DE CELULARES, YA!”, finalizó.