Desde el 25 de mayo, los súper tendrán "ropa para todos" en las góndolas

Desde el 25 de mayo, los súper tendrán "ropa para todos" en las góndolas

 

La canasta incluirá zapatos, zapatillas, medias, jeans, pantalones de gabardina, remeras y camisas. El valor individual de estos productos no superará los $ 100. Después habrá una línea de damas y de niños.

Luego de un acuerdo alcanzado ayer entre la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU), y la Fundación Protejer, desde el 25 de mayo próximo en todas las grandes cadenas se comercializará un paquete de ropa para hombres a menos de $ 100 por unidad. 
La iniciativa que se trabajó en conjunto con la Secretaría de Comercio Interior tiene que ver con la venta de pantalones, camisas, remeras, zapatos y zapatillas de la marca NyP en las cadenas Coto, Cencosud (Jumbo y Disco), Walmart, Carrefour, Falabella, Coppel, Cooperativa Obrera y progresivamente en los demás miembros de ASU. 
Según confirmó ayer el titular de los textiles, Marco Meloni, la canasta de productos incluirá zapatos, zapatillas, medias, jeans, pantalón de gabardina, remera y camisa, cuyo valor no superará los $ 100 por artículo. En el detalle por productos, habrá jeans a $ 82,50 por unidad; camisas (lisas y a cuadros) a 90 pesos; pantalones a 91 y 92 pesos y remeras entre 38 y 39 pesos. Meloni anticipó que "si la logística resulta en función de lo planificado dentro de los 45 días posteriores al lanzamiento de la línea de ropa masculina, se podría estar presentando en el mercado la línea de dama y casi al mismo tiempo la de niños". 
En el convenio de comercialización rubricado ayer, hay otra novedad: también se les permite a las grandes cadenas de supermercados tener como opción la confección, con sus propias cadenas de producción, de la ropa de la marca NYP. "Lo vamos a supervisar nosotros, en lo que tiene que ver con las condiciones de legalidad", detalló Meloni. "La idea es que podamos, o bien vender bajo la marca NYP, o confeccionar y vender nosotros con nuestras marcas, pero a igual precio, es decir, por debajo de los $ 100”, dijo a Tiempo Juan Vasco Martínez, vocero de ASU. 
En la reunión de la semana pasada también se acordó la conformación de un fideicomiso del arco textil industrial de Tierra del Fuego para que se invierta en el desarrollo de las fibras naturales autóctonas de uso masivo como el algodón. 
Aunque se hable de "canasta o kit" los productos no necesariamente se deberán comprar en conjunto, sino que van a poder ser adquiridos de manera individual, según la preferencia de los consumidores. La nueva línea de ropa que formará parte de la canasta con la marca NYP tendrá como logo un sol similar al de la bandera nacional con un círculo celeste.