Críticas a Santa Fe por el acuerdo de precios
María "Pimpi" Colombo aseguró que "no hay ninguna novedad" en que la provincia no pueda controlar precios. Ayer, los productores de azúcar garantizaron el normal abastecimiento. En el marco de la vigencia del congelamiento de precios hasta el primero de abril, la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila "Pimpi" Colombo consideró ayer que "no hay ninguna novedad" en que el Gobierno de la provincia de Santa Fe no pueda "hacerse cargo" de controlar los precios en su territorio. Asimismo, aseveró que "no hay necesidad de contar con ninguna legislación adicional para hacer cumplir lo que las empresas se comprometieron a realizar". De esta forma, salió al cruce de las declaraciones del director de Comercio Interior de Santa Fe, Leonardo Gianzone, quien había manifestado que "no se puede aplicar la tolerancia cero propuesta (por el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno), porque no hay ley de precios máximos en el país".
Colombo aclaró que "el gobierno de Santa Fe no puede controlar los precios, como no puede controlar a la Policía, como tampoco puede controlar nada" y agregó que "no es ninguna novedad que el gobierno de Santa Fe no pueda hacerse cargo de sus responsabilidades".
En la otra esquina, el Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, le manifestó a Moreno en una conversación telefónica que en su distrito se seguirán los lineamientos nacionales sobre política de precios "para defender el salario de los trabajadores y el poder adquisitivo de los consumidores". La provincia del Chaco "tuvo dificultades de abastecimiento de aceite en la cadena Carrefour, que será subsanada en el transcurso del presente fin de semana", dijo Capitanich.
El secretario Moreno explicó al gobernador chaqueño que el problema de abastecimiento se originó ante el bloqueo de distribuidoras por el conflicto del sindicato de camioneros.
En pleno acuerdo, el Centro Azucarero Argentino comunicó ayer que el abastecimiento del producto en todo el país es normal. "Los ingenios azucareros están proveyendo sus productos a los precios y en los volúmenes acordados con el gobierno nacional para los distintos segmentos de calidad del mercado", afirmó la nota firmada por Fernando Nebbia, titular del CAA. Por último, el comunicado de la Centro explicó que si existiesen faltantes son ocasionales, ya que los niveles y volúmenes de abastecimiento alcanzan para proveer el consumo promedio de la población.